Amar el pelo afro: más que una cuestión de estilo
TEXTO JASON ANDRÉS DOLZ
FOTOGRAFÍA SOFÍA SOLVEIRA
MODELO RADIJA OYÓ
ESTILISMO LEAH GASAMÁNS
MUA LAURA DE LA CAL
El trenzado de cabello dentro de la comunidad afro tiene un origen mucho más antiguo de lo que muchos imaginan; no empezó en la época de la esclavitud, sino que ya formaba parte de la vida de las distintas tribus africanas desde hace siglos.
Durante el colonialismo, las trenzas tomaron nuevos significados: se convirtieron en un método de protección, guía y comunicación.
Hoy en día, muchos las ven solo como una cuestión de estilo, pero cada trenzado tiene una historia y un peso cultural importante, son el recuerdo de una historia que ha dejado una profunda huella.
A pesar de esto, todavía existe cierto rechazo hacia el cabello afro, incluso dentro de la comunidad, lo que lleva a muchas personas negras, especialmente mujeres, a ocultar su textura natural para encajar en los estándares de belleza occidental.
Creo es muy importante amar nuestro cabello afro y entender que, igual que cualquier otro, tiene muchas posibilidades, incluso dejárnoslo suelto. Y es que, en ese sentido, todavía hay mucho estigma con este tema y cuesta mucho ver a gente negra luciendo su melena afro.
Para mí, los peinados afro son sinónimo de empoderamiento, herencia histórica, reivindicación y belleza.
Sumérgete en el universo de dostres
Sigue leyendo en nuestra edición en papel